HISTORICO_002.jpg

En el marco del proyecto “Promoviendo el acceso público a los registros Históricos de Panama” que ejecuta el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo con el Archivo Nacional de Panama, se desarrolló durante los días 25 y 26 de junio se llevó a cabo el taller de Gestión Documental y las distintas fases de la metodología archivística, dictado por la profesora Mercedes Martín-Palomino, directora a su vez del Archivo General de la Administración del gobierno de España e integrante del roster de capacitadores del programa Iberarchivos.

Con una participación de 19 funcionarios pertenecientes a los departamentos de Fondos Documentales y del de Descripción y Digitalización la jornada abarco un resumen de los aspectos técnicos más relevantes de la función archivística, repasando para ello las prácticas internacionales, así como la normativa internacional que rige la materia y que supuso un repaso y actualización de los conocimientos medulares para el correcto desempeño de las funciones archivísticas.

   REGISTRO_HISTORICO_001.jpeg

La capacitación conto con la presencia de la Directora del Archivo Lic. Sara Carvajal, La Oficial de Programa del Clúster de Voz y Democracia del PNUD y Michael Granadillo en su calidad de Coordinador de Proyectos, la jornada tuvo una sesión academia de 2 días completos más una sesión practica desarrollada en las instalaciones del Archivo (viernes 27 de junio) donde además se pudo evaluar in situ la correcta aplicación de los principios y normas especialmente relacionadas a la descripción de los fondos documentales bajo custodia del ANP.

Al encuentro también participaron 3 de estudiantes de la Licenciatura en Gestión Archivística de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panama, cuya  presencia enriqueció el proceso además de reforzar los lazos entre el archivo y el mundo académico especializado.